Música y movimiento en la
construcción de la Nación
Entre los siglos XVIII y XIX se pueden encontrar obras artísticas que representan movimientos corporales y sonoridades. El ritmo implícito en el baile o en el ritual histórico planteó un modelo civilizatorio, descriptivo y costumbrista que fue de la mano de otras dinámicas socio-culturales de cada época; pero también fue el reflejo del consumo cultural de mercados extranjeros estereotipados.
En cuanto al mundo sonoro, el contenido de las obras pictóricas del siglo XIX reveló una estrecha vinculación con los nacionalismos románticos en torno a visiones modernas de la cultura, donde las artes literarias, pictóricas, escultóricas y musicales aparecen como herramientas para forjar un repertorio visual de la nación. De este modo esta sala intenta plasmar una definición general de las diversas sonoridades relacionadas a nuestro territorio.
Obras
Anónimo, Bailarines, Siglo XVIII. Madera tallada y
policromada. Colección Nacional. MCYP, Quito.
Amable Cevallos, Grupo de Indios, óleo sobre lienzo, 1906. Colección Nacional, MCYP, Quito.
Anónimo, Danzantes, madera tallada y policromada, Siglo XVIII,
Colección Nacional, MCYP, Quito.
El Museo Nacional del Ecuador está ubicado en el edificio de los Espejos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”. Se accede por la puerta que da a la Av. Patria.
¿CÓMO LLEGAR?
En Ecovía
Parada: Casa de la Cultura
En Trole
Parada: Estación El Ejido
En carro
Se puede acceder al de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y a otros que se encuentran en el sector.
Horarios
ABIERTO
Martes a domingo de 09:00 a 18:00
CERRADO
Lunes
1º de enero
1º de mayo
Viernes Santo
2 de noviembre
24, 25 y 31 de diciembre
Entrada
La entrada es gratuita. Por favor obtenga su boleto en la entrada del museo.
Visitadas guiadas
El Museo Nacional del Ecuador ofrece visitas guiadas para grupos en Español, Inglés, Francés y Kichwa con previa reserva.
Accesibilidad
Ingreso al Museo
Es accesible en silla de ruedas por la rampa que se encuentra en la entrada al MuNa (Av. Patria).
Sillas de ruedas
Disponibles en la entrada al Museo.
Ascensor
En la Planta Baja del MuNa está disponible un ascensor con señalética en texto braille en sus controles internos y externos.
Baño para público en situación de discapacidad
Espacio adecuado para el acceso de personas que visitan el Muna en silla de ruedas.
Aplicación Audioguía
Descarga la aplicación MUNA audioguía disponible en:
Museo Nacional del Ecuador
Av. Patria y Av. Seis de Diciembre
Edificio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana
Quito, Ecuador
+(593) 02 3814 550 Ext. 6010
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Martes a domingo de 09:00 a 18:00 (Último ingreso de personas, a las 17:00)
Cerrado lunes