Gracias a la relación constante con el Museo de América de Madrid y hasta hace varios meses con el Museo Nacional del Prado, depositario legal de esta emblemática obra, la ciudadanía ecuatoriana puede conocer el cuadro que, para José Gabriel Navarro, significó un hito en la construcción de la historia del arte americano.
El préstamo y circulación de obras de arte es una práctica cotidiana entre los museos y galerías en todo el mundo, y en este caso la llegada de esta obra reviste particular importancia remarcada en tres aspectos centrales: En primer lugar, el cuadro es la evidencia visual de un proceso histórico complejo: la pacificación de la zona de Esmeraldas en beneficio de la corona española y la obtención de un nuevo circuito marítimo desde la Bahía de San Mateo;
en segundo lugar, nos permite conocer rasgos importantes de la conformación de una cultura mestiza y afrodescendiente en el siglo XVI; y, en tercer lugar, provee información sobre la historia del tránsito de objetos artísticos producidos en nuestro territorio, que son de vital interés para la investigación en el ámbito de las ciencias sociales.
De esta obra hay mucho por hablar, es por ello que el Museo Nacional del Ecuador se enorgullece de tenerla por primera vez en casa, luego de casi 420 años de su creación. Esperamos con este esfuerzo, democratizar aún más el acceso y disfrute de nuestro patrimonio artístico y abrir nuevas posiblidades de conocer nuestra historia.
Nuevas aportaciones en torno al lienzo titulado "Los Mulatos de Esmeraldas". Estudio técnico, radiográfico e Histórico Andrés Gutiérrez Usillos - Museo de América
El Museo Nacional del Ecuador está ubicado en el edificio de los Espejos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”. Se accede por la puerta que da a la Av. Patria.
¿CÓMO LLEGAR?
En Ecovía
Parada: Casa de la Cultura
En Trole
Parada: Estación El Ejido
En carro
Se puede acceder al de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y a otros que se encuentran en el sector.
Horarios
ABIERTO
Martes a domingo de 09:00 a 18:00
CERRADO
Lunes
1º de enero
1º de mayo
Viernes Santo
2 de noviembre
24, 25 y 31 de diciembre
Entrada
La entrada es gratuita. Por favor obtenga su boleto en la entrada del museo.
Visitadas guiadas
El Museo Nacional del Ecuador ofrece visitas guiadas para grupos en Español, Inglés, Francés y Kichwa con previa reserva.
Accesibilidad
Ingreso al Museo
Es accesible en silla de ruedas por la rampa que se encuentra en la entrada al MuNa (Av. Patria).
Sillas de ruedas
Disponibles en la entrada al Museo.
Ascensor
En la Planta Baja del MuNa está disponible un ascensor con señalética en texto braille en sus controles internos y externos.
Baño para público en situación de discapacidad
Espacio adecuado para el acceso de personas que visitan el Muna en silla de ruedas.
Aplicación Audioguía
Descarga la aplicación MUNA audioguía disponible en:
Museo Nacional del Ecuador
Av. Patria y Av. Seis de Diciembre
Edificio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana
Quito, Ecuador
+(593) 939 520 395 - Sólo llamadas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miércoles y Sábado de 10h00 a 16h00
Reserva tu visita escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o educacion.muna@culturaypatrimonio.gob.ec