Quito, 17 enero de 2020
Nueve obras seleccionadas de la Reserva Nacional del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP), de nueve autores ecuatorianos contemporáneos, integrados en el espacio público capitalino, conforman la exposición Volúmenes de Nación Escultórica, del naturalismo a la abstracción, con la que inicia su agenda del año 2020, el Museo Nacional de Ecuador (MuNa).
Con la presencia de las principales autoridades del MCYP, y los artistas: Marcia Vásconez, Nixon Córdova, Vicky Camacho, Jaime Andrade, Milton Barragán, Jesús Cobo, Estuardo Maldonado, Paulina Baca y Francisco Proaño; cuyas obras se expondrán en esta muestra colectiva, se apertura el próximo día jueves 23 de enero, a las 18h00, en el MuNa, la exposición temporal: Volúmenes de Nación Escultórica, del naturalismo a la abstracción.
El montaje de la exposición, cuya referencia de volúmenes escultóricos da cuenta de los objetos artísticos que ocupan un espacio tridimensional y, que en su factura oscilan entre el naturalismo y la abstracción, se realizó con la curaduría de Humberto Montero y el apoyo de los técnicos de Museografía y Restauración del MuNa. Según lo explica Montero: la conceptualización museográfica de la instalación configura “la «constelación de la escultura»: la del ave y su nido: la del artista y su obra; una constelación en la que cada obra es una estrella figurada en una estructura que ubica y despliega las obras y a los autores seleccionados”.
Con el fin de fortalecer la experiencia y desarrollar una relación más interactiva entre el Museo y la comunidad, siguiendo los lineamientos de la nueva Directora Ejecutiva del Museo Nacional del Ecuador, Patricia von Buchwald, se han desarrollado productos comunicacionales y un cronograma de actividades educativas. Su objetivo es que tanto el público que visite la muestra en el Museo, como aquellas personas que no puedan asistir - pero que siguen las redes sociales del MuNa -, tengan la posibilidad de, “sin restricciones ni de tiempo ni de espacio”, conocer la selección de las nueve obras expuestas en in situ, y a la vez, aproximarse a otras de la autoría de estos mismos artistas contemporáneos ecuatorianos, ubicadas en distintos lugares del Distrito Metropolitano de Quito.
CONTACTO DE PRENSA:
María Cristina Jarrín
593 9 99 569 250
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN MuNa
Te invitamos a mantenerte informado de todos los detalles, a través de nuestra web y redes sociales: muna.culturaypatrimonio.gob.ec / FB: MUNA Ecuador / Twitter: @muna_ecu / Instagram: Muna Ecuador