Quito, 7 de noviembre de 2019
Obra del Mes en el MuNa
Vivir para morir, Mariana de Jesús y la muerte mística
Mariana de Jesús, la Azucena de Quito, proclamada primera santa quiteña, símbolo de religiosidad, devoción y amor a Cristo.
Quito, 7 de noviembre de 2019
Obra del Mes en el MuNa
Vivir para morir, Mariana de Jesús y la muerte mística
Mariana de Jesús, la Azucena de Quito, proclamada primera santa quiteña, símbolo de religiosidad, devoción y amor a Cristo.
Quito, 18 octubre de 2019
El Centro Cultural, Museo Mariscal Sucre celebra su segundo aniversario de reapertura
El Centro Cívico, Cultural, Museo y Biblioteca Mariscal Sucre, en Chillogallo, celebra este sábado 19 de octubre de 2019 su segundo año de reapertura e invita a toda la ciudadanía a compartir este festejo.
02 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Proyecto ganador de Beca Ibermuseos, se desarrollará en el MuNa
El Museo Nacional del Ecuador, MuNa, ganó una beca Ibermuseos de Capacitación, por ello, entre el 1 y el 10 de septiembre Milvia León, responsable del área de Comunicación, desarrolla una pasantía profesional en el Museo de Arte Popular José Hernández, MAP, de Buenos Aires-Argentina. La beca, además de la pasantía, incluye el desarrollo de un proyecto de multiplicación que consiste en un estudio de públicos en tres museos de la red de museos del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Quito, 5 de noviembre de 2019
Este 7 de noviembre, en el Auditorio del Museo Nacional (MuNa), la cantautora ecuatoriana Huaira y su banda presenta un repertorio musical especial para compartir con el público levantando una oración por la sanación y la unión de nuestro país. La propuesta se complementa con un performance de danza y música, creado por Huaira y el Colectivo Mujeres de Luna.
Quito, 15 octubre de 2019
Tras las protestas el MuNa reabre mañana sus puertas al público
Una vez concluidas las protestas acaecidas en la ciudad de Quito, el Museo Nacional del Ecuador (MuNA), reabre mañana sus puertas al público.
Los sucesos en la capital tuvieron como escenario central los alrededores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), espacio donde también se encuentra situado el MuNa. Sin embargo, ni la infraestructura externa ni interna, sufrieron ningún tipo de perjuicio, menos aún, los bienes patrimoniales que alberga el Museo. No obstante, esta situación demandó el cierre y suspensión temporal de recepción de visitas.
08 DE AGOSTO DE 2019
Con espectáculo masivo de música y sonido y agenda variada, el MuNa y los museos sedes de Quito celebrarán el Día de la Cultura
El Museo Nacional del Ecuador, MuNA, el Centro Cívico Cultural, Museo y Biblioteca Mariscal Sucre y el Museo Camilo Egas de la Red de Museos del Ministerio de Cultura y Patrimonio celebrarán el Día Nacional de la Cultura con una agenda variada y gratuita que arranca con una sorpresa masiva de música y sonido preparada por 15 músicos de la Orquesta Ecuador Sinfónico.
6 DE MAYO DE 2019 | MUNA EN LOS MEDIOS
La obra ‘Los tres mulatos de Esmeraldas’ es un óleo sobre lienzo que Juan del Barrio de Sepúlveda, Oidor de la Real Audiencia de Quito, encargó para Felipe III, Rey Católico de España y las Indias, en 1 599. La obra fue pintada por el quiteño Andrés Sánchez Galque y refiere a uno de los pocos cacicazgos dominados por afrodescendientes que existió durante el siglo XVI. AQUÍ
30 DE ABRIL DE 2019 | MUNA EN LOS MEDIOS
En 1599 el pintor Andrés Sánchez Galque desarrolló un lienzo denominado Los tres mulatos de Esmeraldas. Esta obra –que por cientos de años ha estado en el extranjero– llegará por primera vez a Latinoamérica, y lo hará al Museo Nacional del Ecuador (MuNa). AQUÍ
11 DE MARZO DE 2018 | MUNA EN LOS MEDIOS
El Museo Nacional del Ecuador en Quito (MuNa), ubicado en el Edificio de los Espejos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, acoge la muestra pictórica retrospectiva Araceli Gilbert: Ritmo y Color, inaugurada el 20 de diciembre y en exhibición hasta finales de abril. Esta encabeza una serie de exposiciones temporales dedicadas a artistas locales que se darán en la Red de Museos del Ecuador, anunciada por el ministro de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez Torres; tiene como propósito visibilizar la producción artística local. AQUÍ
El Museo Nacional del Ecuador está ubicado en el edificio de los Espejos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”. Se accede por la puerta que da a la Av. Patria.
¿CÓMO LLEGAR?
La entrada es gratuita. Por favor obtenga su boleto en la entrada del museo.
El Museo Nacional del Ecuador ofrece visitas guiadas para grupos en Español, Inglés, Francés y Kichwa con previa reserva.
Ingreso al Museo
Es accesible en silla de ruedas por la rampa que se encuentra en la entrada al MuNa (Av. Patria).
Sillas de ruedas
Disponibles en la entrada al Museo.
Ascensor
En la Planta Baja del MuNa está disponible un ascensor con señalética en texto braille en sus controles internos y externos.
Baño para público en situación de discapacidad
Espacio adecuado para el acceso de personas que visitan el Muna en silla de ruedas.
+(593) 939 520 395 - Sólo llamadas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miércoles y Sábado de 10h00 a 16h00
Reserva tu visita escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o educacion.muna@culturaypatrimonio.gob.ec